la mayor red deportiva del país

Noticias

Noticias (94)

 

Aquel gol de la talentosa Federica Coria en el Artigas de la heroica, en el partido de ida, fue el boleto que le dio a las pibas de Litoral el título, al menos sellaron medio boleto a la gloria, ya que en la revancha en Salto, el local Ceibal no pudo torcer la historia y el partido terminó sin goles y con festejo visitante.


La copa, la “orejona” femenina viajó los kilómetros que separan los dos departamentos litoraleños, para quedar atrapada en la sede de las rojinegras sanduceras pasando de mano en mano y ser sometida a infinidad de besos, prometidos en tantas tardes de sueños escondidos detrás de una pelota.


Quien diga que no fue típica final del interior no estuvo en el escenario salteño; no puso ser testigo presencial de lo que se vivió.


No importó el frio que se hacía sentir al caer la tardecita, no importó cortar la tarde y arrancar para el estadio, no importó nada. La cuestión era estar alentando a “las guapas” por parte de los locales, mientras que un puñado instalado en la tribuna Irazoqui, se vinieron desde Paysandú, detrás de un sueño postergado en tantas tardes de llantos de frustración. La recompensa al final, dos horas más tarde, fueron esas mismas lágrimas pero ahora de emoción, de felicidad.


Es que un cero a cero en el marcador, este al menos, fue contra la lógica de las matemáticas porque evidentemente supo ser diferente; para las locales un sabor amargo, de enojo, frustración, de no poder darle a la parcialidad el título. Para las visitantes, el empate significó una descarga emocional contenida, que desató el festejo inmediato tras el pitazo de la arbitra pandense.


Eran las merecidas campeonas del interior, trepándose a la tabla de la gloria, y llevando el titulo para Paysandú seis años después del último festejo sanducero (en 2016 Unión) donde incluso había algunas chicas de este equipo, que habían integrado aquel plantel.

Detalles:
CEIBAL (0):
Viviana Gómez; Macarena Sosa (56’ Adelina Forni), Florencia Acerbis, Soledad Pintos, Ruth Acosta, Karen Gómez, Estefany Texeira (45´Noemi Lima), María Italia Argain, Stephany Tregartten, Sarah Arregui, Nazarena Berruti (73’ Katerin Ferreira).
DT: Corina Ferrufino.
Suplentes: Nastassia Garcia, Victoria Mintegui, Jessica Alzugaray, Lena Susacasa, Stephany Martínez

LITORAL (0):
Shakira Lauyé; Luana Mele, Luciana Yubar, Cynthia Mena, Meriem Caraballo, Brisa Nicheglod, Camila Carrocio, Angela Molina, Federica Coria, Natalia Arbelo, Sabrina Ferraz (75’ Diana Martínez).
DT: Diego Ifran /Karen Mena.
Suplentes: Lucila Coquet, Estephanie Echeveste, Shirley Alvarez, Roxina Cerrudo, Natalia Tolosa, Valeria Casella, Valeria Rodriguez.

Arbitras: Mariela Sánchez (Canelones Interior-Pando) Verónica Gutiérrez (Canelones Interior-Pando), Susy Daer (Liga Vergarense),
Cuarta Arbitra: Evelyn Alderette (Canelones Interior-Pando).
Tarjetas Amarillas: 13’ Stephany Tregartten (C), 28´ Estefany Texeira (C), 38´ Karen Mena (DT-C), 75´ Federica Coria (L), 93´ Viviana Gómez (C), 94´ Camila Carrocio (L), 95’ Adelina Forni (C)
Tarjetas rojas:39´ Stephany Tregartten (C), 91´ Federica Coria (L)
Tarjetas Rojas: 88’ Milena Colmán (L)
Cancha: Estadio Ernesto Dickinson de Salto
Público: 1200
Partido de vuelta.

Incertidumbre: El partido estuvo a punto de suspenderse. Cuando ingresaron los quipos al campo, la hinchada de Ceibal, ubicada en la cabecera Norte, tiraron algunas bombas, lo que motivo que la gente de Litoral protestara airadamente a la cuaterna y al propio veedor. Los argumentos era que no se podía jugar en esas condiciones, porque el reglamento así lo determinaba. Allá la propia gente de Ceibal tuvo que intervenir, alguno hasta ir a la tribuna visitante, mientras a un costado el veedor de OFI y las árbitras debatían si arrancar o no. Finalmente decidieron jugar pero con la condición que si se volvía a repetir se podría parar el partido.

Veedor: El Concejero Héctor Coronel fue el encargado de la tarea de veedor por OFI en este partido. Concejero que por otra parte ya no lo es debido a que de acuerdo a las últimas elecciones, la semana pasada en Fray Bentos quedó afuera de toda lista e incluso sin la posibilidad de ingresar al nuevo Ejecutivo por la Confederación del Litoral.

Retiro: Antes de comenzar se podía notar una cantidad importante de personas que estaban ocupando lugares en la tribuna Oeste, la del palco que no estaba habilitada. Allí el veedor tuvo que intervenir y dijo a viva voz, “se deben retirar, si no lo hacen no arrancamos el partido”

Policía: En un momento alguien dijo “debería venir la Policía” ??? Lo cierto es que no hubo un solo efectivo policial algo que el local debería haber previsto. Incluso al finalizar el partido hubo alguna situación complicada entre hinchadas y no pasó a mayores por la poca cantidad de personas que había.

De espaldas: La verdad que podría decirse que la Liga de Paysandú le dio la espalda a Litoral, no defendiendo a su institución ni el producto que se entiende debe seguir creciendo como es el futbol femenino. La Liga fijo ese mismo día a las 20.30 hs un partido del equipo masculino en Porvenir, lo que impidió que incluso los propios jugadores del plantel y dirigentes no pudieran acompañar a las gurisas sanduceras en esta instancia.

Solidaridad: Cuando los equipos salieron a la cancha y tras las fotos de cada uno de los equipos por separado, ambos planteles accedieron a sacarse una foto con la cuaterna arbitral, algo que generalmente no se da a nivel masculino. Es que acá, todas, según la función que cumplan miran un objetivo que va mas allá de la rivalidad en la cancha, es fomentar el fútbol femenino y que siga desarrollándose.

Fijación: Muchos se preguntan porque Litoral, que elegía la localia no jugo de visita en el primer partido, como suele hacerse generalmente y definir en casa. Es que quería hacerlo pero cuando le consultaron a Ceibal, este pretendía jugar el domingo. Ahí enseguida dieron vuelta la situación y Litoral fijo como locales primero.

Despedida: La razón de esto fue que Litoral se quedó sin arquera titular para la revancha y si se jugaba el primer partido el domingo tampoco la tendría. Es que Shakira Lauyé se fue tras el partido a Montevideo para alistarse para cursar en Sub Oficiales de la Policía. Incluso después del partido se la veía a la chica muy emocionada.

Jugadora trans: En el equipo de Litoral juega Luciana Yubar, una chica trans de 28 años que se desempeña como zaguera central. Su inclusión ha llevado a que varios equipos rivales protestaran porque entendían que contar con una mujer trans corría con ventaja por la contextura física. Incluso tiene un pasado reciente integrando el propio plantel salteño, rival en la ocasión.

Conocidas: En el partido hubo, principalmente dos jugadoras que eran mas conocidas que el resto. Una de ellas Karen Gómez, hermana de Maxi Gómez, delantero de la Selección uruguaya que actualmente juega en España. Ella también incluso ya jugó en España. La otra más conocida es Stephany Tregarteen, jugadora de la selección uruguaya femenina, integrante del plantel que hace pocos meses jugó el Sudamericano.
Incluso estaba en proceso de recuperación ya que se lesionó una rodilla.

Tras el partido había calma en ambos equipos. La algarabía lógica de las locales, al llevarse el triunfo mientras la visita lo tomó como un primer tiempo de un partido largo. Falta jugarse “un tiempo” y hay que pelear” dijeron varios al unísono. La promesa de emociones se traslada a tierra de las naranjas el próximo sábado, donde se conocerá el nuevo campeón del femenino chacarero. Tras el partido hablamos con protagonistas de esta final.

María Italia Argain: “nos vamos sabiendo que tenemos revancha”
La mediocampista salteña dijo que fue “un partido típico de una final” pero señaló que “hay que evaluar todo lo que se vivió, el apoyo de la gente, estar en una instancia de estas y sabiendo que Litoral es un rival muy duro”.
“Intentamos jugar todo el tiempo, pero no pudimos pese a tener alguna oportunidad, pero nos vamos sabiendo que tenemos revancha la semana que viene, que está abierto para cualquiera de los dos” añadió.
“Pero lo más importante es disfrutar el fútbol femenino, que siga creciendo que haya espectáculos así y que cada día haya más apoyo”.
Sobre esta instancia final precisó que “es un sueño hecho realidad porque hace cuatro años que venimos disputando esta copa y es la primera vez que llegamos a esta instancia. Así que lo disfrutamos cada momento, con todo el sacrificio que conlleva porque todas trabajamos, estudiamos; ninguna es profesional. Somos amateur pero lo hacemos lo más profesional posible practicando y cada una tratando de dar lo mejor adentro y fuera de la cancha”.
Finalmente dijo que lamentablemente “hay una realidad del fútbol femenino hoy en Uruguay y por eso, tenemos que destacar el apoyo de quienes nos acompañan así como de los escasos medios que vienen a difundir este tipo de instancias”.

Karen Gómez: “nos vamos tranquilas,no se dio pero hay revancha”
La jugadora hermana del futbolista Maxi Gómez, que ya estuvo jugando en España, dijo que estaba “súper contenta de volver a la cancha, tuve la posibilidades de levantar dos copas de OFI con Unión de Paysandú, pero siempre digo que cada equipo que integro es un nuevo desafío y en este caso, pese a irnos con derrota sabemos que tenemos revancha allá en Salto”.
Confesó que no esperaban un partido como se dio, “sabemos que es un equipo duro, súper complicado, porque tienen muy buenas jugadoras, tienen garra, tienen técnica pero nos sorprendió un poco el planteo. Y si bien tuvimos chances no pudimos. Pero nos vamos tranquilas, porque no se nos dio pero hay revancha”.
Consultada cuánto pesa el apellido y ser la hermana de un conocido jugador de la selección uruguaya dijo “bueno mi viejo es fanático del futbol y cada vez que viene a la cancha me dice “Negra esto, lo otro y ni hablar del resto de mi familia. Y mi hermano que me da muchos concejos, hace esto, cuídate acá, mejora en esto otro y bueno trato de escucharlo. Pero reitero mas allá de todo, estoy feliz de poder a jugar en OFI”.

Luciana Tobar: “cada partido es una victoria por mi condición de chica trans”
Para la jugadora trans, fue un partido “muy luchado, complicado pero muy feliz con el grupo por este resultado que nos deja con enormes expectativas mas allá que sabemos que Ceibal es un equipo muy duro y la revancha será muy complicada. Pero teníamos que ganar acá y lo logramos así que bueno feliz”.
Por otra parte dijo que en cuanto a lo personal “cada partido para mi es una victoria por mi condición de ser una chica trans, de tener que soportar discriminación; la verdad, eso se siente y me lo hacen saber en cada lugar donde juego. Por suerte tengo mucha contención en este grupo, me tratan muy bien y me dan ese respaldo que se necesita para poder seguir”.
Incluso dice que es fundamental el apoyo de su familia, sus padres “que aceptaron mi condición sexual desde muy chica” y ahora su pareja, “con la que convivo, que me banca aunque a veces -o siempre-, llegó media lastimada y con moretones por todos lados. Pero me banca y me anima a que haga lo que me gusta, que es jugar”.

Diego Ifrán: “El técnico, que no pudo estar desde adentro del campo y siguió el partido dando indicaciones desde la tribuna, dijo que “sabíamos que el partido iba a ser así y así se dio. Arrancamos medio mal pero después nos acomodamos un poco sobre todo en los últimos quince del primer tiempo. Después del entretiempo hablamos y las chicas entendieron que ese no era el camino para lograr el objetivo. Supimos cambiar a tiempo y encontramos el gol. Pero se hizo muy parejo, muy peleado… sabíamos que la ventaja no era más de un gol”.
Dijo que el triunfo “sirve para trabajar más tranquilos en la semana” porque “logramos el primer objetivo que era ganar, ahora vamos a trabajar fundamentalmente en la parte emocional, como sobrellevamos la tensión de una final pero sabiendo que estamos a 90´ de la copa. “Sera difícil pero hay confianza” insistió.
En tiempos donde todo se cuestiona y la cuestión de género determina situaciones que muchas veces termina en denuncia, dijo que “dentro del grupo hay un respeto enorme, de ellas a nosotros y viceversa. Por lo tanto tenemos claro el rol que nos toca y de ahí no nos apartamos. ”
Dijo que dirige el grupo hace muchos años. “Por una lesión de rodilla me dediqué al futbol femenino; fue una experiencia nueva, un cambio abismal con respecto al masculino pero encontré un gran grupo, hay un gran ambiente que nos permitió entre otras cosas llegar por ejemplo a esta final”.
Finalmente dijo que hay que seguir trabajando “en pos de desarrollar el fútbol femenino a todo nivel, tratar de acortar esa gran distancia que tenemos con otros países y que lo vemos cuando jugamos a nivel de selección. Estamos a “años luz” con otros países y la verdad es que hay que seguir trabajando para poder cumplir los objetivos”.

Muchas veces el viejo axioma del fútbol que dice “el que hace el gol gana”, se dio precisamente en este primer partido final por el Campeonato de Clubes Femenino, jugado en “la heroica” Paysandú.

Federica Coria empalmó una pelota de aire y la mandó precisa por arriba de todas las defensoras salteñas decretando el único gol del partido y al menos Litoral se aseguró definir el torneo por penales la semana próxima en tierras de las naranjas.


Es que la reglamentación de este torneo indica que en las finales no cuenta saldo de goles y a diferencia del masculino no hay alargue, por lo cual si Ceibal gana, por la diferencia que sea, se definirá por penales.
Por lo cual el equipo rojinegro sanducero sabe que tiene una chance extra por ese gol anotado en el estadio Artigas.
Fue una típica final de campeonato donde no se puede pedir juego atildado, pero si ganas, fuerza y mucho amor propio. Y eso las chicas lo demostraron mientras en las tribunas los “trapos” colgados y las batucadas le daban ese marco diferente que tiene un partido final a cualquier otro de campeonato.


No faltaron las discusiones, mas afuera que adentro de la cancha, cuando las bombas de estruendo antes de comenzar, se hicieron sentir en la tribuna salteña, mucho más ante la inmensidad de un estadio tan grande con apenas dos tribunas habilitadas.


Del partido muy parejo, con algunas jugadas que las arqueras resolvieron bien o los palos devolvieron esos gritos de gol que ya se entonaban. Mucho nervio y a medida que avanzaba el cronómetro al final, mientras unas intentaban por todos los medios el local parado firme repelía cualquier intentona visitante.


El gol de Litoral a quince del final le dio ese toque de incertidumbre pero no hubo más gritos, salvo los del final de las locales que se llevaron el primer round de esta pelea que se define este fin de semana en Salto.

Detalles:

LITORAL (1):
Shakira Lauyé; Luana Mele, Luciana Yubar, Cynthia Mena, Milena Colmán, Agustina González, Camila Carrocio, Brisa Nicheglod, Federica Coria, Jenny Domenech, Natalia Arbelo.
DT: Diego Ifran /Karen Mena.
Suplentes: Natalia Tolosa, Adriana Alvarez, Roxina Cerruda, Lucila Coquet, Meriem Caraballo, Angela Molina, Diana Martinez, Sabrina Ferraz, Valeria Casella,

CEIBAL (0):
Viviana Gómez; Macarena Sosa (90´+2´ Katerin Ferreira), Florencia Acerbis (90´+2 Lena Susacasa), Soledad Pintos, Ruth Acosta, Karen Gómez, Estefany Texeira (70’ Nazarena Berruti), Stephany Martínez ( 70’ Jessica Alzugaray), María Italia Argain, Sarah Arregui, Adelina Forni (46’ Stephany Tregartten).
DT: Corina Ferrufino.
Suplentes: Nastassia Garcia, Victoria Mintegui, Noemi Lima

Gol: 74’ F. Coria (L).
Arbitras: Valentina Pereyra (Colonia Interior) Virginia Cardozo (Rocha Capital), Jessica Blanche (Maldonado Capital),
Cuarta Arbitra: Evelyn Alderette (Soriano Capital).
Tarjetas Amarillas:40´y 88’ Milena Colmán (L).45’ Karen Gómez (C ), 58´ Jenny Domenech (L), 65´ Stephany Martínez (C), 85´ Agustina González
Tarjetas Rojas: 88’ Milena Colmán (L)
Cancha: Estadio Artigas de Paysandú
Partido de ida.
Preliminar: Por Nacional de Clubes Sub 16 : Juventud Unida 0 Uruguay Bella Unión 1

 

Veedores: Esta vez los veedores designados por OFI fueron mariana Fernández en Protocolo y Héctor Leites como veedor administrativo. Cumplieron su tarea apoyados por el vicepresidente Jorge Ortiz, hombre maragato y coincidentemente muy ligado su corazón al equipo de Campana, aunque en esto su neutralidad lo mantuvo con los nervios hacia adentro.

Elecciones: Precisamente los dos Consejeros, Leites y Ortiz integran la lista que lleva a Sebastián Sosa a la próxima Presidencia de OFI. Ortiz actual vicepresidente va en tercer lugar y Leites, que es suplente en este periodo, ocupa el cuarto lugar.

Humo y colores: El recibimiento de Campana fue a todo humo bengalas y cohetes. Su gente dispuso y fueron los encargados de prender cuando salió el equipo los artefactos pirotécnicos. Humo en azul, rojo y blanco, mientras más allá de la zona del campo paralelamente se lanzaban una impresionante cantidad de cohetes.

Acompañamiento: La gente de Salto, unas doscientas personas se hicieron presentes en el estadio ocupando la tribuna Oribe, hacia donde atacaba el equipo ferrocarrilero en el primer tiempo por lo que pudieron apreciar muy cerca los goles y posterior festejo de sus jugadores. Cada gol lo iban a gritar allí, cerquita de su gente.

Final: Cuando terminó el partido y con los saludos de rigor sin que se apreciara nada raro en ese sentido, todos los jugadores de Ferro se fueron a saludar a su tribuna y dieron rienda suelta a la alegría. Una victoria visitante que alimenta la esperanza de levantar la copa en casa.

Espera: El único que no festejo con el resto fue el goleador, Vargas, porque debió atender a todos los medios presentes que requerían obviamente su palabra. Incluso sus compañeros cruzaron la cancha festejaron, volvieron a zona del túnel, estuvieron varios minutos e incluso se fueron y el seguía atendiendo a los medios. Gran disposición para con la prensa teniendo en cuenta el frio que hacía a esa hora.

Estática: Hay que ver como se trabaja cuando alguien rompe la estática en alguno de los sectores. Lima, en una corrida no pudo detenerse a tiempo y siguió de largo, rompiendo la lona de una publicidad. Después la gente de Tenfield con cintas plásticas, meticulosamente hacen un trabajo quirúrgico notable y vuelven a ponerla en condiciones de seguir.

Formación: Tras el saludo y la foto protocolar de los capitanes y la terna, que nunca sale en ningún diario, los dos equipos fueron llamados para posar debajo del arco que identifica a la Organización. Un protocolo que todos cumplen. En este caso a diferencia de otras finales, por un lado vino todo el plantel de Ferro y los de Campana a todo el plantel sumaron cuerpo técnico allegados, dirigentes, alcanzapelotas. Todos querían salir..

Música: Al terminar el partido, los jugadores de Ferrocarril en su vestuario se cambiaban con música. Sonaba un parlante con sones de música tropical y dicen que alguno hasta bailaba, Del otro lado silencio pero sin drama por lo que al salir algunos señalaban a los allegados que esperaban en la puerta de salida de zona de camarines, “tenemos revancha, hoy no nos salió…”

Página 8 de 14

Acerca de OFI

La Organización del Fútbol del Interior (OFI) es una Asociación Civil sin fines de lucro de carácter deportivo. Sus fines son fomentar el progreso y el desarrollo del fútbol en los departamentos del interior de la República Oriental del Uruguay, promoviendo la unidad del fútbol del Interior del país, como medio de acercamiento y conjunción de fuerzas.

Contacto

  • Dirección: Gutierrez Ruiz 1162/64, Montevideo, Uruguay. C.P. 11100.

  • Gerencia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Secretaría: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Tesorería: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Oficina de Pases y Fichajes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Mesa de Entrada: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Tribunal Arbitral: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Asesoría Jurídica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Consejo Técnico Entrenadores: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Consejo Técnico Árbitros: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     
  • Tel: 29084088 - 29084141

    Horario de Oficinas: Lunes a Viernes de 10:00 a 15:00 hs.