la mayor red deportiva del país

El pitazo final de la canaria Jessica Domínguez desató la alegría de las sanduceras y el grito de dale campeón, retumbó desde la tierra del Geoparque Mundial de la Unesco, Trinidad, para descargar a orillas del Uruguay, cuna de estas campeonas que se acostumbraron a levantar copas, en absoluta a nivel de clubes y de selecciones.
Clima de final, con miradas al cielo de tanto en tanto porque algunas gotas caían en el impecable carpeta verde del Juan Antonio Lavalleja, que se preparaba para una finalísima que además repicaba en todos los rincones del país, a través de la pantalla, un aditivo extra para estas gurisas, que pretenden seguir empujando la estructura futbolera femenil a costa de esfuerzo, insistencia, humildad y sacrificio.
Paysandú y Treinta y Tres, coincidentemente las mismas protagonistas de un año atrás en Colonia, cuando las sanduceras se llevaron el primer título de selecciones de OFI en la máxima categoría.
Pero esta era otra historia, si con las mismas ganas, los mismos nervios y hasta varias de las mismas protagonistas de un año atrás, frente a frente.
En esta nueva historia cargada de sensaciones diversas, de sueños que cruzaron el país en varias direcciones, olimareñas y sanduceras llegaban en busca de la consagración.
El pitazo inicial de la arbitra canaria amontonó ilusiones desde las tribunas que tomaron protagonismo en el aliento, destacándose en la tribuna sanducera los gritos interminables, chillones y nerviosos de su capitana Brisa Nicheglod, la mejor jugadora del campeonato pasado, que por una tarjeta roja se quedó sin esta final.
Del lado olimareño, la sangre en el ojo por la final perdida el año pasado pero con las mismas ganas de siempre, empujando ilusiones cargadas de sacrificio sabedoras de lo que se jugaban.
Partido parejo, con pocas llegadas en los arcos pero con el entrevero del mediocampo, donde no le daban respiro a la globa que viajaba en ese periodo sin ton ni son, como que los nervios nublaban la mente de las protagonistas para bajar la guinda y jugar.
Quien entendió primero ese dilema fueran las sanduceras que comenzaron a buscar con más criterio sobre el arco rojo, por lo cual no sorprendió que en una jugada rápida Romina Da Silva, la mando a las piolas y puso a festejar a su gente cuando el cronometro remontaba recién el primer cuarto de hora.
Siempre dicen que un gol desarma cualquier estrategia y se plantea otro partido. Y en esa cuestión de aprovechar momentos, Paysandú supo jugar de contragolpe al punto que una corrida de la capitana Natalia Arbelo, con pasado celeste, desajusta la defensa roja, cruza el balón y por el medio entraba Romina da Silva para meter doblete y comenzar a coquetear con la copa a escasos minutos del entretiempo.
Después descanso, arengas de los entrenadores, cambios de estrategias, “acomodo” de nervios y a la cancha, para un complemento diferente.
Con un guión no escrito, se marcaba la obligación de las rojas del este ante la paciencia de las albas del litoral, que con resultado a favor podían arriesgar algo más.
Fue de ida y vuelta, con supremacía de las dos defensas, que no dejaron espacio para que las gargantas entonaran el canto de gol. Y el cronómetro corrió, minutos que fue consumiendo el partido, siendo entretenido, aunque sin concesiones, las chicas dejando el alma en cada jugada, con pierna fuerte cuando era necesario, leal, pero con el corazón a flor de piel.
Pero el marcador no se movió y el silbato final determinó un nuevo título sanducero, que metió doblete de selecciones al tiempo que Treinta y Tres recogió el aplauso de todos, por la entrega, por la campaña, subiéndose de nuevo al podio como vice campeón.

PAYSANDÚ (2): Sofia García, Macarena Olivera (85’ Agustina Dondo), Camila Carrocio, Luciana Yubar, Sofia Ruiz Díaz, Lara Jofre (86’ Florencia Paradizo), Vanesa Villa, Guliana Esquibel (85’ Georgina Re), Agustina Camargo, Natalia Arbelo (87’ Sabrina Ferraz), Romina Da Silva (86’ Daniela Zugarramundi). DT: Diego Ifrán.

ESCRIBE: Francisco Connio


Detalles:

TREINTA Y TRES (0): Fernanda Segovia, Jessica Sotelo, Luciana Muniz, Sofía Ferrizo (88’ Araceli Acosta), Antonella Guerra, Belen Batalla (57’ Luana Rodales), Victoria Teliz, Sandra Acosta, Yoselin Vergara, Valentina Daer, Tatiana Fernández.
DT: Federico Medina.

Goles: 15’ y 43’ R. Da Silva (P)
Tarjetas Amarillas: N.Arbelo, C. Carrocio, S. Ruiz Diaz, V. Villa, G. esquibel (En Paysandú), J. Sotelo y B.Batalla (en Treinta y Tres)
Árbitras: Jessica Domínguez (Canelones), Yenifer Mogordoy (Pando) y Gimena Rodríguez (Salto). Cuarta Verónica Gutiérrez (Pando)
Escenario: Estadio Juan A. Lavalleja (Trinidad).

 

  • comment
  • Read 13 times

Acerca de OFI

La Organización del Fútbol del Interior (OFI) es una Asociación Civil sin fines de lucro de carácter deportivo. Sus fines son fomentar el progreso y el desarrollo del fútbol en los departamentos del interior de la República Oriental del Uruguay, promoviendo la unidad del fútbol del Interior del país, como medio de acercamiento y conjunción de fuerzas.

Contacto

  • Dirección: Gutierrez Ruiz 1162/64, Montevideo, Uruguay. C.P. 11100.

  • Gerencia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Secretaría: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Tesorería: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Oficina de Pases y Fichajes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Mesa de Entrada: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Tribunal Arbitral: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Asesoría Jurídica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Consejo Técnico Entrenadores: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Consejo Técnico Árbitros: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     
  • Tel: 29084088 - 29084141

    Horario de Oficinas: Lunes a Viernes de 10:00 a 15:00 hs.