la mayor red deportiva del país

Clima: Como nos dijo alguien al comenzar las primeras gotas, no te podes quejar acá en Trinidad tenés todos los climas. Primero algo nublado, después un sol que realmente quemaba, mas tarde lluvia… y me avisó “de noche se pone frio, ponéte un abrigo”…tal cual.

Público: Realmente la gente acudió en buena medida si tomamos en cuenta que no había representantes locales en esta definición, en realidad en ninguna de las dos categorías. Obviamente que quienes asistieron en mayor número fueron las propias hinchadas, que muchas veces son los mismos padres de las jugadoras.

Voz: Debemos señalar y como corresponde felicitar a la gente de Flores, porque pusieron un locutor cerca del campo de juego, que estaba al instante con los cambios, tiempo de juego, etc. Y sobre todo lo que siempre decimos, a la hora de la premiación esta bueno nombrar quienes son los que entregan las medallas y las copas, como ir llevando un relato de lo que va sucediendo. Buena idea y plasmada en realidad.

Locutor: Daniel Suárez Di Maggio, quien fuera relator de fútbol hace algún tiempo atrás, fue el locutor referido, por lo que además de toda su capacidad como locutor, le agregó su sapiencia al estilo “movilero” estando al momento cuando se realizaban los cambios, arrimándose a la mesa de delegados para buscar los nombres en las planillas y decirlos correctamente.

Televisión: La emisión de los dos partidos por televisión lleva a que haya una disposición diferente a cualquier otro encuentro sobre todo por la ubicación de las cámaras y de hecho el tránsito por determinados lugares. Por suerte el Estadio es amplio hay lugar para ello y no hubo problemas aunque hay que señalarlo, escasa prensa y de radios una FM, sin movilero en cancha.

Espera: Por eso si bien llama la atención es necesario y no se ve frecuentemente que la cuarteta arbitral deba esperar allí en la puerta de ingreso a la cancha hasta la orden de la televisión. Fueron un par de minutos, sobre todo para el segundo partido, pero parecieron eternos.

Protocolo: Como siempre la parte de Protocolo de OFI funcionó de acuerdo a lo previsto. Ingreso al campo, banderas llevadas por una cantidad de chicos, ingreso de las protagonistas por arco inflable y pasarela con bengalas. Buen trabajo de Fernando Varela, Ana Zeni y Miriam Brañas, además de otra gente que colabora al momento de poner y quitar todos esos elementos de la cancha.

Dirigentes: Además del Presidente de OFI Sebastián Sosa que está permanentemente en cada entrega de las medallas y copas, se vio y también estuvieron en el estrado entregando los premios, Jorge Ortiz, secretario y el consejero Carlos Alaniz.

Visita: Si bien estaba como visita en esta fiesta de OFI también es locataria y no es una contradicción, porque Mariana Fernández la Presidenta del futbol femenino de AUF, no solo vive en trinidad sino que además fue consejera de OFI en el periodo pasado y de hecho desde OFI fue a la AUF en representación del fútbol chacarero femenino.

Autoridades: Y de hecho otras autoridades presentes, del Concejo técnico de árbitros, Oscar Berrute, de la Liga de futbol de Flores, del fútbol femenino local y de la propia intendencia de Flores.

Veedoras: Esta vez para la doble jornada se designaron a dos chicas, ambas de Trinidad que están vinculadas además desde hace mucho tiempo al futbol femenino de Trinidad y de OFI. Para el primer encuentro la designada fue María Sofia Real, con participación en la propia Liga local, en tanto para el encuentro de fondo fue Carolina Duarte, vinculada al club Santa Bárbara de Trinidad.

Homenaje: Se realizó un minuto de silencio en memoria del ex jugador campeón intercontinental con Peñarol, el tacuaremboense Tabaré González, símbolo como tantos del fútbol del interior.

Banderas: Como siempre el consejero Fernando Varela es el encargado de controlar y dar las instrucciones precisas de cómo y cuándo deben ingresar portando las banderas, las de cada selección, de OFI y del Fair Play. Y cuidado que no se haga como dice, enojo en puerta‼!

Orgullo: En la tribuna de Treinta y Tres apareció entre dos de color rojo identificatorias de la selección de Treinta y Tres una de la comunidad LGBT. Es que las olimareñas tienes jugadoras trans, entre ellas la primera en jugar en el futbol femenino Jessica Sotelo.

Bandera: Es que incluso cuando fue a recibir su medalla, Sotelo se envolvió en esa bandera y paso por el escenario mostrando su condición con orgullo, aunque también hay que precisar que hay una corriente de dirigentes, que quieren cortar la inclusión de jugadoras trans en el fútbol femenino, algo que ni siquiera la FIFA ha podido lograr un consenso.

Congreso: Sobre el tema, con colegas y dirigentes en el entretiempo y refiriéndonos a esa bandera, surgió el tema de las jugadoras trans. Se comentó que quizás en un Congreso de futbol femenino exclusivamente sea una oportunidad para tratar el tema en extenso.

Premiación: Nos alegramos porque redunda en beneficio del espectáculo, que las entrega de medallas y trofeos a las protagonistas de la final, se realiza cada vez con más rigor y cuidado. Hasta como una cuestión obligada se hace por ejemplo la pasarela del campeón al vice y viceversa camino a recibir los premios.

Detalle: Para la entrega de premios de ambos partidos obviamente se dispone el arco inflable de OFI y un cartel con la palabra campeón, donde después de recibir la copa posan para las fotos. En la entrega a la sub 14 todas ingresaron por la izquierda, y para el de absoluta lo hicieron por la derecha. Exprofeso o no, quedo diferenciada una final de otra.

Entrega: Para la entrega de la copa a absoluta quien lo hizo fue el presidente de OFI Sebastián Sosa y quien entregó a las artiguenses, campeonas de sub 14 fue la consejera -y quien está en la comisión de futbol femenino de OFI- Ana Zeni.

Capitanas: Un acaso curioso de esta doble jornada fue que las dos capitanas de las campeonas, Artigas (Angie Castro) y Paysandú (Brisa Nicheglod), no jugaron la final por suspensión. De todos modos, ambas ingresaron para recibir sus medallas y las compañeras respetaron la cinta dejándolas a ellas que recibieran las copas como campeonas. Lindo gesto que habla de grupo sin dudas.

Entusiasmo: Las dos perdedoras de la final tanto Colonia Interior y Treinta y Tres asumieron la derrota y mas allá de una lagrima inmediata tras el pitazo final, después se distendieron y disfrutaron con risas y abrazos el haber obtenido el vice campeonato. Incluso festejaron detrás del cartel entre gritos y saltos. Eso es valorar lo obtenido y estar donde tantas otras compañeras de otras selecciones quisieran.

Seriedad: Hay que destacar como corresponde la seriedad que poco a poco le van dando a este tipo de torneos y como se trabaja puertas adentro. Un detalle pero que marca y muestra la seriedad del trabajo por parte de una Selección. El cuerpo técnico de Paysandú, numerosos y todos vestidos con una indumentaria igual. No es nada…pero es mucho…

ESCRIBE: Francisco Connio

  • comment
  • Read 21 times

Acerca de OFI

La Organización del Fútbol del Interior (OFI) es una Asociación Civil sin fines de lucro de carácter deportivo. Sus fines son fomentar el progreso y el desarrollo del fútbol en los departamentos del interior de la República Oriental del Uruguay, promoviendo la unidad del fútbol del Interior del país, como medio de acercamiento y conjunción de fuerzas.

Contacto

  • Dirección: Gutierrez Ruiz 1162/64, Montevideo, Uruguay. C.P. 11100.

  • Gerencia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Secretaría: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Tesorería: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Oficina de Pases y Fichajes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Mesa de Entrada: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Tribunal Arbitral: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Asesoría Jurídica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Consejo Técnico Entrenadores: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Consejo Técnico Árbitros: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     
  • Tel: 29084088 - 29084141

    Horario de Oficinas: Lunes a Viernes de 10:00 a 15:00 hs.