la mayor red deportiva del país

Tras el silbato del árbitro la alegría se desató en las tribunas y en el campo porque los jugadores se abrazaban, apareciendo las primeras lágrimas de felicidad. Poco después comenzó a ingresar público y se hizo difícil poder hablar con los protagonistas, aunque a muchos los tuvimos que rescatar de los abrazos para que nos contaran las sensaciones de este título.

El delantero George Dos Santos señaló que “ser campeón del interior es lo máximo, la verdad es lo más lindo que me ha pasado y hay que disfrutarlo, estamos muy felices”.
Reconoce que se le ganó “a un gran rival y obvio que uno no espera esto porque es muy largo el camino, pero cuando lo tenés ahí, ahí lo das todo”.
Dedico el título a su familia, “a mi mujer, mis hijos, mi familia que son en definitiva quienes estas en el día a día; sin ellos no conseguís nada” precisó y se abrazó a un hincha que lo vino a felicitar.

Para el lateral Fabián Leites, que no estuvo en la primera final, dijo que este título “significa mucho” porque “es un titulo de OFI, algo que no se da todos los días. Supimos pasar los momentos complicados del partido pero creo que en definitiva fuimos justos ganadores”.
A su juicio el partido “se complicó cuando ellos se pusieron a un gol, porque parecía que lo teníamos dominado”. De todos modos entiende que su equipo “tiene jerarquía y por eso supimos trabajar esos últimos minutos para llevarnos la final”.
Confesó que de todos modos en esos últimos minutos “fueron muy difíciles porque juegan los nervios, ves que estas cerquita y uno piensa en todo”.
Dedico el campeonato a la familia, “a mis padres, mis hermanos y esta gran familia de Universitario”.

A Matías Flores, un hombre de la casa, le tocó estar afuera muchos partidos pero lo vive intensamente desde afuera. Nos dijo que “prácticamente sin chances de jugar por la lesión, pero soy parte de este grupo hermoso que tenemos y que vivimos esto con una pasión increíble y es lo que nos lleva a tener estos logros”.
Precisó que todo se basó “en un trabajo que viene de muchos años de disciplina. Y este año incluso le metimos el condimento de trabajar mucho en la gestión humana de los jugadores. Y eso nos fortaleció para terminar de consolidar el grupo y después reflejarlo en la cancha”.
Señaló que en lo personal “este año tuve un rol mucho mas mucho mas de apoyo que estar en la cancha, pero al ser hincha de Universitario lo vivimos con mucha pasión y nervios, pero se disfruta también”.
Dedico el titulo “a la familia, mis padres, mi hermanos, mi mujer y mis hijas que siempre me acompañan”.

Sebastián Farías dijo sentirse “muy contento y orgulloso por todo el equipo, por el esfuerzo que se hizo durante toda la temporada y toda la campaña”.
Confesó que les tocó partidos “muy difíciles, pero hay que saberlo sobrellevar como lo hicimos. Realmente se disfruta muchísimo”.
También dedió el titulo a la familia “que siempre estuvo y es en definitiva la que nos da fuerza para lograr todo esto”.

Otro de los que se mostraba eufórico fue Javier Gómez que señaló sentirse “contento, feliz y agradecido, por la gente que nos acompañó. Creo que todos trabajamos para esto y acá esta el premio que creo merecíamos”.
De todos modos destacó el rival “Rio Negro fue un rival duro, difícil, complicado y con buenos jugadores; nos hemos enfrentado durante todo el campeonato con rivales muy duros y complicados, pero estos muchachos además juegan bien al fútbol”.
Destacó el buen grupo humano que se formó, “porque supímos del trabajo día a día, de estar enfocados y trabajando para esto, con mucho sacrificio e incluso dejando la familia de lado para poder lograr esto. Por eso este título va para mi familia, mi mujer, mis hijos, mi madre” precisó.

El buen zaguero de extensa trayectoria en la institución, Octavio Pintos, señaló sentir “una alegría inmensa porque cuando arrancamos el año nos propusimos llegar a la final. Parecía un sueño, pero lo teníamos como objetivo y cuando llegamos a la final, nos propusimos ganarla”.
Entiende que “somos los justos ganadores, porque se vio en la cancha el equipo que tenemos, la rebeldía, las ganas y por lo tanto es merecido que nos llevemos el triunfo”.
De todos modos también destacó el poderío del Rio Negro. “Un rival difícil, complicado que tiene buenos jugadores, pero también te ensucian la cancha porque tienen mañas. Pero creo que nosotros también somos difíciles para cualquiera; varios de nosotros ya hemos jugado varias veces este tipo de partidos finales y nos ha tocado perder y ganar”.
En definitiva dijo “esto es un premio al esfuerzo de todo este grupo, los dirigentes, el cuerpo técnico los jugadores y toda la gente que nos apoya” .

Para Franco Avalos ser campeón del interior “es una felicidad enorme” y agregó que “salir por primera vez campeón acá con nuestra gente es un orgullo tremendo”.
Destacó la solidez del equipo en cada partido, ”a partir de la base defensiva se edificó este título; por algo fuimos el que menos goles recibió en el campeonato. Y a partir de eso fuimos logrando armar el equipo, en todas las líneas para hacerlo fuerte”.
Dedico el triunfo y titulo “específicamente para mi vieja que está internada y que si Dios quiere va a salir adelante. Para ella va este triunfo”.

El “bigote” Matías Bentín, no estuvo en la primera final pero tuvo su oportunidad y no la desaprovechó, incluso anotando el segundo, el que en definitiva sirvió para ganar el título.
“Primera vez que con Universitario teníamos la posibilidad en una final de ser campeones con nuestra gente. Sabíamos que era una presión extra, pero teníamos todo para poder lograr el segundo campeonato, primero porque era ante nuestra gente y el segundo para que quede en la gloria de todos los hinchas” señaló.
No jugó en la ida y tuvo idas y vueltas en la titularidad. “Arranqué jugando, después pasaron cosas que me tocó esperar en el banco, pero siempre positivo y creyente en Dios sabia que me iba a tocar el momento. Solo había que estar preparado y se me dio y todavía con un gol”.
Destaco que Rio Negro fue un rival “dificilísimo, con jugadores de mucha jerarquía, con jugadores que han jugado a nivel profesional y en el exterior así que mucho más meritorio este triunfo”.
Finalmente dedicó el título a la familia “y particularmente a mi hijo que está en el cielo y por el, es que sigo jugando al futbol” señaló.

Gabriel Tavares, es otro de los jugadores que siempre rinde. Coincide con sus compañeros en que “fue un partido muy complicado, sabíamos que era un rival muy difícil y así fue en los dos partidos. Hoy cuando hicimos el segundo gol creíamos que lo teníamos controlado, pero se nos complicó con el gol de penal y los últimos minutos no pasaban más. Por suerte lo pudimos sacar adelante”.
Reiteró que una vez mas “dimos todo como siempre, aprovechamos en los momentos justos y por eso creo que fuimos campeones”.

John Burgardt le tocó ingresar como suplente de arquero, ya que el segundo golero fue expulsado desde el banco en el partido de ida. Dijo que desde afuera “se vive con mucho nervios, demasiado y mas ahora con 41 años”. “Habían expulsado a Jonny (Fleitas) en San José y me tocó estar en el banco y la verdad tenía nervios, ansiedad, como si fuera el primer partido de mi vida”.
Pero pese a todo eso “un partido disfrutable porque entiendo que somos privilegiados porque a esta instancia no se llega siempre. Es muy difícil llegar pero nosotros en estos años hemos metido cuatro finales de las cuales ganamos dos, así que me siento muy feliz” indicó
Consultado cual es la fórmula para estar siempre peleando copas subrayó que “nosotros venimos de un proyecto del 2014, donde somos seis, siete ocho jugadores que estamos desde entonces. Y llegan jugadores, vienen compañeros y nos vamos amoldando al trabajo día a día en grupo”.
Recordó que arrancaron “allá por febrero con 32 jugadores, todos entrenamos parejo y contamos con la gran familia de Universitario que nunca te dejan tirado” puntualizó.

“Una felicidad enorme, compartida con toda esta gente que vino a acompañar, con la familia de cada uno y con la familia del rojo; es una alegría inmensa que le damos a la gente y a todos los dirigentes que hacen el esfuerzo por nosotros y se lo devolvemos con este título. Por eso esto es un gran grupo” señaló Jonathan Jorge, otro de los experientes del equipo.
Dijo que la fórmula para llegar al título se basó “en el esfuerzo, en la familia, en el grupo humano que se formó, el compromiso de todo el plantel para ir para adelante cada día y no darnos nunca por vencido”. Destacó el rival de turno porque “fueron dos partidos difíciles, ellos cuentan con jugadores muy buenos, con mucha maña, pero nosotros supimos sacarlos adelante”.
Dedicó el campeonato “a mi familia que está conmigo ahora, a mi familia de Bella Unión y a toda este gente del rojo que vino a acompañar” dijo señalando con su mano toda la marea roja que rodeaba a los jugadores.

El capitán Valentín Fornaroli dijo que “se sufrió un montón pero esto es OFI y así son los partidos y mucho más si son finales. A veces en la cancha pansas, vamos dos a cero, dejáme disfrutar un poquito… pero enseguida nos convierten y otra vez a remarla hasta el final”.
Confiesa que tras el descuento de Rio Negro “se te vienen un montón de cosas a la cabeza y es inevitable no pensar en lo del partido pasado que estábamos dos a cero y nos empataron”.
Y añade que “acá después del segundo gol pensamos que teníamos controlado el partido, que íbamos a tener incluso más espacios. Y sin embargo nos anotaron, se pusieron en partido y los últimos minutos había que defender con todo” agregó.
De todos modos confiesa que “teníamos una confianza ciega que no se nos podía escapar este título”.
Sobre el rival precisó que fue “dificilísimo, hace años que compite a gran nivel, llega a instancias decisivas y siempre digo que esta copa la tenes que aprender a jugar, porque se define por detalles. Así como por detalles te eliminan, por detalles salís campeón; así que las felicitaciones también para ellos, porque fueron un dignísimo rival”.
Dijo que la campaña de este plantel “se basó en el trabajo, además es un grupo espectacular, donde todos tiramos para el mismo lado. Somos treinta y algunos no juegan nunca y sin embargo tiran para adelante como locos. La clave es esa, tener un grupo muy unido para saber sobrellevar los momentos complicados”.

El golero Jorge Fleitas destacó el triunfo ante un rival muy fuerte. “Rio Negro fue un gran rival, sabíamos que iba a ser difícil, que iba a haber llegadas para los dos lados, pero por suerte se nos dio a nosotros”.
Coincide que cuando Rio Negro descuenta de penal “se nos vino a la cabeza por unos segundos lo de San José, cuando íbamos dos a cero y nos empataron. Pero fueron segundos porque ya enseguida te pones de nuevo en partido y no da tiempo para pensar en otra cosa”.
El portero salteño dijo que en realidad “vine para esto, porque cuando me fueron a buscar hace dos años, les dije que venía para intentar ser campeón del interior. Por suerte se logró”.
Su suplente no estuvo hoy por la roja del partido pasado, pero siempre esta porque es su hermano. “Es lindo compartir con el equipo y el puesto porque no hay competencia, no lo vemos así, y ser campeón con el es inexplicable”.

Para Alexander Piriz ser campeón por primera vez en nuestra ciudad y ante nuestra gente “es impagable, una emoción tremenda. Veníamos de dos perdidas y una ganada afuera, así que era un gran desafío que teníamos por delante. Había una gran expectativa pero creo que hoy todos nos vamos felices porque el equipo hizo muy buen trabajo y se nos dio”.
Confesó que el trámite “fue típico de una final; tuvimos algunas chances lindas en el primer tiempo pero no la pudimos embocar. Después empieza a pasar el tiempo hasta que anotamos por dos veces. Después nos convierten el penal y la verdad, los últimos minutos fueron larguísimos pero ya habiendo terminado fue una gran descarga emocional”.
Dedicó el titulo “a mi familia, porque son el sostén, a mi compañera que siempre está en los momentos que uno no está cuando los hijos tienen sus cosas en la escuela y uno por entrenar no está, cuando van a danza y uno no está y los llevan la madre o la abuela… así que en estos momentos cuando llega este tipo de cosas se acuerda y hay que reconocer a las personas que son ganadoras, como nosotros, aunque no entren a la cancha…”precisó

El técnico, Alejandro Irigoyen atendía pacientemente a todos los medios, ya más tranquilo y disfrutando a su manera de este título.
Confesó que “todavía no puedo caer que somos campeones de OFI. La verdad que cuando arrancamos allá por febrero era un sueño y que hoy sea realidad es increíble”.
A su juicio, “que haya sido tan largo el trayecto y con tan buenos rivales creo que jerarquiza mucho mas lo conseguido y le da esa cuota de emoción extra”.
Este es el segundo año que dirige a los rojos. “Llegué el año pasado en este nuevo proceso pero desde el ochenta y pico ando en la vuelta; soy hincha de Universitario, jugué en formativas, en primera, mis hijos jugaron acá, dirigí antes y ahora, desde el año pasado estoy al frente. Logramos el campeonato salteño el año pasado y este año, se nos da esto así que la verdad me siento muy orgulloso de estar en este club”.
Vive intensamente cada partido. “Alguno me preguntaba si había sufrido hoy. No solo hoy sino todos los partidos. Esto es OFI y es muy difícil llegar al título, pero nosotros aprendimos a sufrir y a reinventarnos, y creo que por eso logramos el objetivo”.
Destacó el grupo humano y añadió al respecto que “si no tenés un buen grupo humano es imposible cualquier proyecto. Acá los que no juegan casi nunca, y siguen estando, siguen viniendo, apoyando y siempre de buen humor, son los que les da fortaleza al grupo, nos enseñan a todos y eso nos compromete aún más”.
Dijo que ahora tras la conquista es momento de festejar, “de estar tranquilo disfrutar con los gurises porque siempre el trabajo está por delante. De todos modos no hay mucho tiempo para distraernos porque ya el domingo que viene arrancamos el salteño y ahora nos aumenta el desafío, porque nos dicen ..bueno ahora no pueden perder acá. Y la verdad es que si podes perder, claro que si, pero es indudable que la vara quedó alta”.
En el final dejo el agradecimiento “a la familia por estar siempre, al grupo maravilloso de jugadores, a los directivos que hacen que todo sea más sencillo y a ustedes, la prensa porque la difusión que le dan les hace a todos muy bien, así que les agradezco que se tomen el tiempo de venir a Salto y mostrar el esfuerzo que hacemos todos por llegar a estos logros” señaló.

Escribe: Francisco Connio

  • comment
  • Read 10 times

Acerca de OFI

La Organización del Fútbol del Interior (OFI) es una Asociación Civil sin fines de lucro de carácter deportivo. Sus fines son fomentar el progreso y el desarrollo del fútbol en los departamentos del interior de la República Oriental del Uruguay, promoviendo la unidad del fútbol del Interior del país, como medio de acercamiento y conjunción de fuerzas.

Contacto

  • Dirección: Gutierrez Ruiz 1162/64, Montevideo, Uruguay. C.P. 11100.

  • Gerencia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Secretaría: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Tesorería: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Oficina de Pases y Fichajes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Mesa de Entrada: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Tribunal Arbitral: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Asesoría Jurídica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Consejo Técnico Entrenadores: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Consejo Técnico Árbitros: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     
  • Tel: 29084088 - 29084141

    Horario de Oficinas: Lunes a Viernes de 10:00 a 15:00 hs.