la mayor red deportiva del país

Público: Un muy buen marco de espectadores se notó en el estadio coloniense. La gente de Polancos de Nueva Palmira acompañó en gran medida, llegando unos 400 hinchas del equipo “tricolor”.

Clima: Realmente fue una tarde espectacular donde el sol bañaba las tribunas haciendo realmente agradable la tarde dominguera en el Suppici. Muchos disfrutaron del sol aunque al final del partido ya cuando la tarde caía, se sentía el fresquito que venía del Plata.

Protocolo: Los consejeros Fernando Varela y la vicepresidenta de OFI, Ana Zeni, una vez más presentes como equipo de Protocolo. Realmente un trabajo muy bueno de parte de ambos, e incluso mejorando a medida que transcurren las distintas finales del fútbol chacarero.

Veedores: El floridense y consejero de OFI Carlos Alaníz y el maragato Emiliano Barrios, fueron los designados para la tarea de veedores administrativos que supieron llevar con gran solvencia la tarea, al punto de cuidar exactamente cada detalle para que nada estuviera fuera de lugar.

Banco: Uno de los problemas del espectáculo fue la disposición del banco de suplentes. Los organizadores, San Carlos en este caso, debía montar un banco en la tribuna Edgardo González, donde fue la gente de Polancos. Sin embargo no quisieron, por lo que hubo que hacer un “pulmón” de más de 10 metros en la tríbuna principal, justamente donde estaba el banco visitante.

Seguridad: Un gran dispositivo de seguridad para los árbitros por policías y guardias privada para otros sectores del escenario y tribunas. Por suerte no hubo que lamentar ningún incidente y todo se desarrollo con normalidad.

Dirigentes: Representando a la organización estuvieron presentes en el escenario coloniense, ademas de los veedores y protocolo, el presidente de OFI Sebastián Sosa y el Secretario Jorge Ortíz. Ambos incluso bajaron al terminar el encuentro para la entrega de medallas a la cuarteta arbitral como sucede en cada instancia final de cualquier campeonato de OFI.

Recibimiento: Por un momento la tribuna principal donde estaba la parcialidad locataria se llenó de humo negro, tapando completamente por segundos la visibilidad. Es que el humo negro está identificado con la indumentaria de San Carlos, camiseta, pantalón y medias negras, con pequeños vivos blancos.

Ingreso: No podía faltar como sucede habitualmente el ingreso de la cuaterna y los equipos al centro del campo, de fuegos artificiales que se encienden a cada lado cuando pasan los jugadores. Evidentemente le da otra vista y suma al espectáculo.

Banderas: Realmente hay que ponerse a apreciar las banderas que se distribuyen en estos encuentros. Las de Polancos, por supuesto con los colores de su institución. Pero por el lado coloniense un hecho a destacar es que había varias banderas de instituciones colonienses, como apoyo al equipo del departamento. Un lindo gesto.

Prioridad: En este caso si se entendió por parte de ambas Ligas que los equipos que juegan la final representan a sus Ligas. En Colonia se suspendió el fin de semana toda la actividad local y algo parecido sucede con Polancos, cuya Liga suspendió los partidos entre semana para darle posibilidad a que Polancos tenga un buen descanso el plantel de cara a la revancha.

Cambios: El técnico coloniense, Capellino decidió hacer dos variantes a diez del final del primer tiempo, visiblemente no conforme con el rendimiento del equipo hasta ese momento. Los jugadores que salieron lo hicieron de diversa forma, porque mientras uno acató la decisión, molesto pero de cabeza baja el otro salió muy descontrolado.

Enojo: El mediocampista sustituido acató la decisión del técnico y se fue al banco sin problema. El otro, el defensa salió muy mal del campo, empujó a uno de los equipiers al intentar calmarlo, tuvo un intercambio de palabras con el técnico alterno y le pego un puñetazo al acrílico del banco de suplente visiblemente enojado. Después varios compañeros vinieron a hablarle tratando de tranquilizarlo.

Sombra: El estadio coloniense tiene la particularidad de tener en la tribuna Edgardo González un arbolado que le da la posibilidad a espectadores a ponerse abajo y de pronto protegerse del intenso sol, quizás no tanto este domingo sino días de más calor. Pero igual había allí espectadores disfrutando de la sombrita.

Música: Por momentos, se escuchaba algo de música proveniente de un parque de diversiones que está ubicado en un predio cercano al estadio, que da precisamente a la parte de acceso de los visitantes, en una de las cabeceras del Suppici.

Mirando: Otra particularidad casi folclórica, que aún conservan estadios del interior es que muchos, fundamentalmente adolescentes, se trepan a los muros para mirar desde allí sin pagar. Acá se dio con varios que estaban trepados en la tribuna donde estaba la hinchada de Polancos.

Espacio: Realmente el Suppici es cómodo para poder trabajar, los medios, los veedores, los cuerpos técnicos. Además hay una pista de atletismo, que le da la separación adecuada de las tribunas hasta el campo.

Gritos: Quizás por lo amplio, por el lugar, pero los gritos de los hinchas se escuchaban muy claros, dirigidos a sus propios jugadores como a rivales. Ni hablar de los fanáticos que se quedaron en las tribunas mientras entregaban las medallas a los árbitros.

Escribe: Francisco Connio

  • comment
  • Read 14 times

Acerca de OFI

La Organización del Fútbol del Interior (OFI) es una Asociación Civil sin fines de lucro de carácter deportivo. Sus fines son fomentar el progreso y el desarrollo del fútbol en los departamentos del interior de la República Oriental del Uruguay, promoviendo la unidad del fútbol del Interior del país, como medio de acercamiento y conjunción de fuerzas.

Contacto

  • Dirección: Gutierrez Ruiz 1162/64, Montevideo, Uruguay. C.P. 11100.

  • Gerencia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Secretaría: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Tesorería: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Oficina de Pases y Fichajes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Mesa de Entrada: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Tribunal Arbitral: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Asesoría Jurídica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Consejo Técnico Entrenadores: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Consejo Técnico Árbitros: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     
  • Tel: 29084088 - 29084141

    Horario de Oficinas: Lunes a Viernes de 10:00 a 15:00 hs.