Público: Realmente muy poca gente acompañó este doble espectáculo en el estadio Liebig´s de Fray Bentos. No más de treinta personas partidarias de Porongos en el primer partido, y unas cincuenta de Nacional. De los montevideanos y artíguenses nada.
Hinchas: El grupo de porongueros se ubicaron en la tribuna principal, a la sombrita ya que jugaron a primera hora cuando el sol “picaba”. En tanto los salteños eligieron la tribuna de enfrente a la principal, aprovechando el solcito de una espectacular tarde, aunque terminó de noche y con luz artificial.
Veedores: El consejero de OFI, Juan Fernando Varela como tantas veces, en otros escenarios en cuestiones de finales, estuvo desde muy temprano oficiando de veedor de protocolo, ya que el encargado del espectáculo en esta materia fue OFI. No hubo inflable, ni bengalas, ni tv, pero eso no quita el brillo y trabajo en estas finales.
Varela: Precisamente hablando del veedor, Varela estuvo en muchos detalles como por ejemplo la seguridad, que en este caso se notaba hasta en exceso de acuerdo a otros espectáculos. Muchos efectivos policiales, seis custodiando a la cuaterna, mas dos y tres policías apostados en cada acceso al estadio y en zona de vestuarios.
Veedoras: En esta ocasión las veedoras administrativas fueron dos chicas fraybentinas. Claudia Soñora en el primer partido y Yamila Núñez, que actuó en el encuentro entre Nacional y Deutscher. Pero hay que señalar que no tuvieron ningún tipo de inconvenientes y todo se desarrollo sin ningún problema.
Lecciones: No como otras veces, pero el veedor Varela acostumbra a dar como una charla de ensayo e instrucción previa a los chicos que portan las banderas. En este caso era una sola, por lo que el trabajo previo, fue muy muy breve.
Dirigente: La verdad que un espectáculo de estos debería tener más presencia dirigencial, principalmente de AUF que es como la “madre” de todo este proyecto que pone frente a frente a campeones amateur de AUF y OFI. Enrique Moreira, fue el representante de la Asociación Uruguaya de Futbol que estuvo presente.
Música: Realmente desde muy temprano sonaban los altavoces del estadio con música variada pero sobre todo tropical, con temas y bandas muy conocidas. En el cargado de dicha tarea que además es la “voz del estadio” es el popular “Chuleta” Alcides Peralta.
Verborrágico: Además el hombre que estaba ubicado en una torre que se utiliza para la televisación muy cerca de la zona de ingreso de los equipos a la cancha. Y desde allí el hombre miraba todo. Y saluda a quien pasa o ve desde allí. A Varela por ejemplo lo debe haber nombrado en la tarde unas doce veces. Incluso ve amigos y desde allá arriba les manda saludos sin problemas. Un fenómeno.
Copas: Allí cerca de la mesa de los veedores estaban las dos copas en disputa en esta doble jornada. Al finalizar el partido y hasta la entrega, Moreira era el encargado de colocar una chapita con el loguito del equipo campeón en cada copa. Un detalle muy bueno sin dudas.
Equivocación: Nadie sabe quien fue ni de donde salió, pero cuando terminó el primer partido por los altavoces se anuncio que Artigas no se retirara a vestuarios que tenían que recoger las medallas como vice. Ahí enseguida dijeron a viva voz, “no, paren a ese hombre, díganle que no hay medallas para artigas”. Los jugadores de Artigas, que estaban cerca del escenario que montaron no entendían nada.
Gesto: Varela se arrimó hasta allí y les dijo “disculpen muchachos pero no está estipulado en esta definición que haya medallas al vice. Fue una equivocación quien anunció que se quedaran”. Lejos de irse, los jugadores, a instancias del portero, dijeron que se quedaban y que hacían una pasarela para recibir a Porongos. Notable gesto de los artiguenses.
Colombianos: Muchas veces se pueden juntar en nuestras canchas jugadores argentinos, brasileros, pero mucho más difícil es juntar colombianos. Pues en este encuentro entre porongos y Artigas estuvieron en cancha Tajan por los florecinos y Orozco por los del norte.
Prensa: Quienes estaban además de nosotros, cubriendo esta doble jornada de copas eran los locales, la gente de Impacto FM de Fray Bentos que transmitieron los dos partidos con la voz de Diego Roldan y de Alcides Amarillo en los comentarios. También retransmitieron para Salto y hubo noticias de los resultados para otros colegas del interior. Felicitaciones!
Cumpleaños: La voz del estadio no solo se cansó de nombrarlo al artiguense Carlos Bueno recordando su pasado profesional al igual que al “Hormiga” Carlos Valdez en cancha al servicio de Porongos. Pero en el caso de Bueno, en algún momento alguien le dijo que el entrenador artiguense estaba cumpliendo ese día 45 años y así lo hizo saber al público.
Cantina: Desde la organización AUF y OFI se determinó que la cantina fuera atendida por el club Independiente de Baby Futbol, como una forma de aporte al desarrollo del fútbol infantil fraybentino. Lamentablemente no hubo tanto público como para que la cantina trabajara bien, pero la intención estuvo…